Publicado en 2016 por Grupo Unión, este exhaustivo estudio recorre cuatro mil años de intentos de regular precios y salarios desde Mesopotamia hasta la actualidad. Su autor, economista experto en políticas públicas, demuestra que los controles estatales contra la inflación o a favor del poder adquisitivo siempre han producido efectos contraproducentes: escasez, mercado negro y distorsiones económicas. La obra, organizada cronológicamente en capítulos temáticos que analizan casos de Egipto, Roma, la Edad Media, las revoluciones industriales y las crisis modernas, identifica patrones recurrentes de fracaso regulatorio. Con prólogo de un economista argentino, ofrece lecciones para el diseño de políticas y es referencia en debates sobre intervención y libertad de mercado.