Publicado en 1988 por Alfred A. Knopf, aparece en plena etapa de apertura de la Perestroika y del análisis crítico de la URSS. El autor rastrea el origen y la evolución del ciudadano soviético, producto de un “entrenamiento social” dirigido por el partido comunista. Organizada en catorce ensayos, que incluyen esbozo biográfico, definiciones conceptuales y estudios de caso, explora la transformación de individuos en engranajes del Estado: eliminación de rasgos individualistas, imitación de valores oficiales y adaptaciones pragmáticas a la escasez. Este estudio pionero contribuyó a entender el homo sovieticus y sigue siendo referencia en sociología política y estudios sobre identidades totalitarias y las contradicciones internas que fracturaron su legitimidad.