
Marshall Sahllins
Desde su primera publicación hace más de cuarenta años, Stone Age Economics, de Marshall Sahlins, se ha consolidado como un clásico de la antropología moderna y, posiblemente, como una de las obras fundacionales de la economía antropológica. Abordando de forma ambiciosa la naturaleza de la vida económica y cómo estudiarla de manera comparativa, Sahlins revisa radicalmente las visiones tradicionales de los cazadores-recolectores y las llamadas sociedades primitivas, revelando que estas eran la «sociedad opulenta» original. Sahlins examina las nociones de producción, distribución e intercambio en las primeras comunidades y analiza el vínculo entre la economía y los factores culturales y sociales. Stone Age Economics, un estudio radical de las economías tribales, la producción doméstica para la subsistencia y la sumisión de la producción doméstica a las exigencias materiales y políticas de la sociedad en general, considera la economía como una categoría de la cultura más que como un comportamiento, en la misma categoría que la política y la religión, y no como la racionalidad o la prudencia. Sahlins concluye, de forma controvertida, que las experiencias de quienes vivían en economías de subsistencia pueden haber sido en realidad mejores, más saludables y más satisfactorias que las de los millones de personas que disfrutan de la riqueza y el lujo que les proporciona la economía de la industrialización y la agricultura modernas. Esta edición de Routledge Classics incluye un nuevo prólogo de David Graeber, de la London School of Economics.