Publicado en 1946 por Harper & Brothers, este manual surgió en la posguerra ante el auge de intervenciones estatales en la economía. Su autor, periodista y economista autodidacta, recupera el legado de Bastiat para desenmascarar falacias económicas: sostiene que el verdadero análisis requiere valorar no solo los efectos inmediatos de las políticas, sino también sus consecuencias a largo plazo y para todos los grupos sociales. Organizado en dos partes –una que expone la lección básica y otra con veinticuatro estudios de caso ilustrando cada error de juicio– aborda temas como controles de precios, subsidios, inflación y regulación. Con más de un millón de ejemplares vendidos, se consolidó como introducción esencial al liberalismo económico.