Publicado en 1981, este texto aparece en una era marcada por el ascenso del interés en tecnologías \"apropiadas\" y el desarrollo sostenible. El autor ofrece un panorama de las iniciativas del Intermediate Technology Development Group y organizaciones similares en África, Asia y América Latina, presentando proyectos que demuestran la viabilidad de tecnologías de escala humana: de bajo costo, respetuosas con los recursos y sostenibles. La obra se organiza en capítulos que describen experiencias concretas de tecnologías intermedias —como sistemas agrícolas, energéticos y comunitarios—, combinando análisis teóricos con ejemplos prácticos. Su importancia radica en mostrar cómo es factible adoptar estilos de vida y dispositivos tecnológicos que priorizan la eficiencia social y ambiental, ofreciendo una alternativa realista frente al gigantismo industrial.