Editada por un equipo que incluye a Roderick T. Long, esta antología se publicó entre finales de 2017 y principios de 2018, enmarcada en un contexto contemporáneo interesado en reevaluar los orígenes del análisis de clase más allá del marxismo. Su tesis central sostiene que el estudio de la clase tiene raíces liberales profundas que anteceden a Marx, poniendo énfasis en cómo el poder estatal no solo refleja sino constituye las diferencias de clase. Está organizada en secciones que recogen textos clásicos (desde el siglo XVII) y ensayos modernos que ilustran esta tradición alternativa. Resulta relevante por rescatar voces olvidadas del liberalismo radical, renovando el debate en teoría social política y ofreciendo nuevas vías de investigación sobre el vínculo entre Estado y estratificación.