Georges Palante (1862-1925), maestro de escuela y filósofo que escribió a principios del siglo XX en Francia, fue un importante teórico del individualismo. En este libro, que comenzó como una tesis doctoral, sostiene que las necesidades de la vida individual y la vida social son antinómicas, incompatibles. Dedica sus capítulos a explorar las antinomias entre el individuo y la sociedad en una amplia gama de ámbitos, entre los que se incluyen: la vida psicológica e intelectual, la vida emocional, la «actividad voluntaria», el arte, la religión, la educación, la economía, la política y el sistema jurídico, la sociología y la moralidad. Concluye que su «teoría de las antinomias justifica el individualismo como actitud del individuo frente a la sociedad».