
Bruce Bueno de Mesquita
Los autores de este ambicioso libro abordan una cuestión política fundamental: ¿por qué los líderes que generan paz y prosperidad son destituidos de sus cargos, mientras que aquellos que presiden la corrupción, la guerra y la miseria perduran? Teniendo en cuenta este enigma político, también responden a la cuestión económica relacionada de por qué algunos países experimentan un desarrollo económico exitoso y otros no. Los autores construyen una teoría provocativa sobre la selección de líderes y presentan modelos formales específicos a partir de los cuales se pueden deducir sus afirmaciones centrales. Muestran cómo los líderes políticos asignan los recursos y cómo las instituciones encargadas de seleccionar a los líderes crean incentivos para que estos apliquen buenas o malas políticas públicas. También amplían el modelo para explicar las consecuencias de la guerra en la supervivencia política. A lo largo del libro, proporcionan ejemplos históricos, que van desde la antigua Esparta hasta la Francia de Vichy, y comprueban el modelo con estadísticas recopiladas a partir de datos transnacionales. Los autores explican la intuición política que subyace a su teoría en un lenguaje no técnico, reservando las pruebas formales para los apéndices de los capítulos. Concluyen presentando recomendaciones políticas basadas en lo que se ha demostrado teórica y empíricamente.