Publicado en 1974, esta revisión actualiza un influyente análisis sobre el declive urbano en Estados Unidos tras las políticas de la Gran Sociedad. Su autor, politólogo de Harvard, sostiene que las crisis metropolitanas tienen raíces culturales más que económicas: actitudes de dependencia, erosión del capital social y dinámicas de segregación perpetúan la decadencia. Organizado en introducción y capítulos que combinan estudios de caso y reflexión teórica, examina la cultura de la pobreza, el desplazamiento comunitario, la función de las instituciones públicas y estrategias de renovación. Al redefinir el rol de la conducta ciudadana en la gestión urbana, inspiró políticas de revitalización basadas en la responsabilidad cívica y la prevención del delito.