Comunidades imaginadas, el brillante libro de Benedict Anderson sobre el nacionalismo, forjó un nuevo campo de estudio cuando apareció por primera vez en 1983. Desde entonces, ha vendido más de un cuarto de millón de copias y es ampliamente considerado como el libro más importante sobre el tema. En esta esperada edición revisada, Anderson actualiza y profundiza en la pregunta central: ¿qué lleva a las personas a vivir, morir y matar en nombre de las naciones? Muestra cómo un nacionalismo originario nacido en América fue adoptado por los movimientos populares en Europa, por las potencias imperialistas y por las resistencias antiimperialistas en Asia y África, y explora la forma en que se crearon las comunidades gracias al crecimiento del Estado-nación, la interacción entre el capitalismo y la imprenta, y el nacimiento de las lenguas vernáculas de los Estados. Anderson revisita estas ideas fundamentales y muestra cómo su relevancia ha sido puesta a prueba por los acontecimientos de las últimas dos décadas.